Reunificación Familiar
La reunificación familiar es un paso crucial para reunir a las familias y fortalecer los lazos que cruzan fronteras. Este trámite, respaldado por las leyes migratorias de Estados Unidos, permite a ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes (titulares de Green Card) patrocinar a sus familiares cercanos para que vivan, trabajen y construyan un futuro legal en el país. En Sin Limites Services estamos especializados en trámites migratorios para la comunidad latina y entendemos que la separación familiar es una carga emocional, por lo que nuestro servicio está diseñado para simplificar este proceso y garantizar que cada requisito se cumpla con éxito.
¿Quién puede solicitar la Reunificación familiar?
La posibilidad de acceder a la reunificación familiar depende del estatus migratorio del peticionario y de la relación familiar con la persona que se desea traer a Estados Unidos:
Ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la inmigración para:
- Parientes inmediatos: cónyuges, padres (si el ciudadano tiene 21 años o más) e hijos solteros menores de 21 años. Estas categorías tienen prioridad y no están sujetas a límites numéricos anuales.
- Otros familiares: hijos solteros mayores de 21 años y hermanos, entre otros, que pertenecen a categorías preferenciales y, por lo tanto, pueden enfrentar tiempos de espera más largos.
Residentes permanentes legales pueden solicitar:
- Cónyuges e hijos solteros de cualquier edad.
- Es importante destacar que los residentes permanentes no pueden peticionar para sus padres, hermanos o hijos casados.
¿Qué incluye este servicio?
- Evaluación de elegibilidad: Determinamos si tú y tu familiar cumplen con los requisitos legales (como ingresos económicos mínimos, relación comprobable y estatus migratorio).
- Preparación del Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero): Nos encargamos de redactar, revisar y presentar tu solicitud ante el USCIS, evitando errores que puedan retrasar el proceso.
- Documentación respaldatoria: Te ayudamos a recopilar y organizar pruebas contundentes (actas de nacimiento, matrimonio, fotos, correspondencia, etc.) para demostrar la relación familiar auténtica.
- Seguimiento y comunicación con autoridades: Monitoreamos cada etapa del caso, desde la aprobación de la petición hasta la entrevista en el consulado o el ajuste de estatus (si tu familiar ya está en EE. UU.).
- Solución de casos complejos: Si hay antecedentes penales, problemas de inadmisibilidad o rechazos previos, diseñamos estrategias legales para superar obstáculos.
Documentación requerida
La documentación necesaria puede variar según la categoría de la petición, pero en términos generales se solicita:
- Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero: es el documento principal que el peticionario debe presentar ante USCIS.
- Pruebas de la relación familiar:
- Certificados de nacimiento, matrimonio o adopción, según corresponda.
- Documentos que acrediten la nacionalidad o el estatus migratorio del peticionario (por ejemplo, copia del pasaporte, certificado de naturalización o la «green card»).
- En caso de matrimonio, se recomienda incluir pruebas de la autenticidad del vínculo, como fotografías, correspondencia, registros de convivencia, entre otros.
- Formulario I-864, Declaración de Patrocinio Económico (Affidavit of Support): se requiere para demostrar que el peticionario tiene los recursos económicos necesarios para evitar que el familiar dependa de la asistencia pública.
- Documentación adicional:
- Fotos tamaño pasaporte.
- Copias de documentos de identidad y pasaportes del beneficiario.
- En algunos casos, se pueden requerir informes médicos y certificados de antecedentes penales durante las etapas consulares o de ajuste de estatus.
Tiempo del proceso
El tiempo que toma el proceso de reunificación familiar varía considerablemente según la categoría de la petición y el país de origen del familiar beneficiario:
-
Parientes inmediatos de ciudadanos estadounidenses:
- Generalmente tienen un tiempo de procesamiento más corto, que puede oscilar entre 8 y 12 meses o incluso menos en algunos casos.
-
Categorías preferenciales (como hijos mayores de 21 años, hermanos, etc.):
- Estos procesos pueden demorar varios años, llegando en algunos casos a 5, 10 años o más, debido a los límites anuales de visas asignadas a cada categoría y a la alta demanda.
-
Residentes permanentes:
- Las peticiones de cónyuges e hijos solteros pueden tardar entre 1 y 2 años aproximadamente, aunque esto puede variar según el USCIS y la carga de trabajo del consulado o la oficina de ajuste de estatus.
Leyes que respaldan tu solicitud
-
El proceso de reunificación familiar se sustenta en diversas leyes y normativas de inmigración de Estados Unidos, entre las que destacan:
-
La Ley de Inmigración y Nacionalidad (Immigration and Nationality Act, INA):
- Es la base legal principal que regula la inmigración, incluyendo las disposiciones para la reunificación familiar.
- Dentro de la INA se establecen las categorías de preferencia y las disposiciones para los parientes inmediatos.
-
Enmiendas y reformas migratorias:
- A lo largo de los años, se han realizado diversas enmiendas (como la de 1990 y otras reformas) que han modificado ciertos aspectos del sistema, pero el principio de la reunificación familiar se mantiene como uno de los pilares de la política migratoria de EE. UU.
Estas leyes garantizan el derecho a solicitar la inmigración de familiares siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos, y regulan tanto el procedimiento de petición como los controles y verificaciones a realizar por parte de las autoridades migratorias.
-
💼 Descripción general:
Facilitamos la reunificación familiar, ayudando a ciudadanos y residentes a patrocinar a sus seres queridos para vivir y trabajar legalmente en EE.UU.
✅ Beneficios de tramitar con nosotros
- Especialización en documentos latinos: Actas de nacimiento/matrimonio de países con sistemas burocráticos complejos.
- Aceleración de tiempos: Priorización de casos de menores en riesgo o situaciones humanitarias.
- Pruebas de relación auténtica: Asesoría para reunir fotos, chats, testimonios que eviten sospechas de fraude.
- Solución de inadmisibilidades: Waivers por enfermedades, antecedentes penales o estatus migratorio previo.
- Acompañamiento consular: Preparamos a tu familiar para la entrevista en el consulado de su país.
⏳ Tiempo estimado:
- Varios meses o años dependiendo del caso
🔗 Vínculos importantes

En Sin Límites Services LLC ofrecemos nuestros servicios cumpliendo estrictamente con las leyes de los Estados Unidos de América y las regulaciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), manteniendo siempre la claridad y transparencia con nuestra comunidad. Las decisiones finales corresponden exclusivamente al USCIS y a las autoridades migratorias. Cabe destacar que nuestros honorarios cubren únicamente los servicios de preparación, revisión y acompañamiento en trámites, sin influir de ninguna manera en las decisiones gubernamentales.